top of page
IMG_9493.jpg

Recetas

Comida de cine

IMG_7698.jpg

¿Cuál es el mejor acompañamiento a una buena tarde de cine? Una mantita, bebida caliente o fría (dependiendo de la estación), unas velas y por supuesto: la comida.

Para esta ocasión especial te traigo dos recetas, una salada y otra dulce. Vamos con la primera...

PIZZA DE QUINOA

Los ingredientes que necesitarás para la masa:

  • 100 gramos de quinoa.

  • 40 gramos de agua.

  • 1 cucharada de aceite.

  • 1 pizca de sal.

Ingredientes para la base:

  • salsa de tomate, la más casera que puedas encontrar.

  • verduras y manzana.

  • queso mozarrella.

  • especias al gusto.

IMG_7704.jpg

Para realizar este tipo de pizza deberás organizar la masa con antelación, ya que es muy fácil de hacer, pero requiere tiempo de espera.

En primer lugar, lava muy bien la quinoa en un escurridor. Sabrás que estará lista cuando el agua salga transparente. A continuación, déjala hidratando con un poquito de agua por encima durante, al menos, 3 horas.

Posteriormente, escúrrela, añade el aceite y la sal y ya puedes triturarla con una batidora. Te recomiendo que lo hagas en un vaso alto porque tiende a salpicar mucho. Cuando tenga aspecto de masa, aunque no haya quedado del todo homogénea, ya estará lista. Puedes ponerla sobre un papel de horno y darle la forma que quieras. Es importante que quede finita pero que no tenga agujeros.

En el horno precalentado a 180ªC introduce la base de pizza durante 10 minutos. Los bordes se tostarán antes y ya podrás sacarla para poner encima los ingredientes que desees.

Yo a la que hice le puse: salsa de tomate casera, calabacín, alcachofas, manzana, mozarella, una anchoa, sal, tomillo y pimienta. Además de un chorrito de aceite por encima.

IMG_7700.jpg
IMG_7703.jpg

Vuelve a meterla en el horno para que se termine de hacer. Esto dependerá de los ingredientes que se le hayan echado. Gratina y lista.

PALOMITAS CARAMELIZADAS

Los ingredientes que necesitarás para la masa:

  • 70 gramos de palomitas.

  • 1 cucharada de aceite.

  • 100 gramos de azúcar.

  • 3 cucharadas de agua.

IMG_7786.jpg

Para realizar las palomitas solo necesitarás una sartén, previamente calentada, con una cucharada de aceite o mantequilla. Puedes prescindir de ella, si la sartén es muy antiadherente. Coloca el maíz y tapa con una tapadera. Mueve continuamente la sartén para que no se quemen y sobre todo no seas impaciente. Hazlas en pequeñas tandas para que se hagan bien.

A continuación, colócalas sobre un papel de horno.

IMG_7776.jpg

¿Habías visto alguna vez maíz azul? Este lo compré en Naturitas

IMG_7779.jpg

Vamos con el caramelo. Para ello, pon sobre una sartén el azúcar y echa el agua, asegurándote de que esta hidrata muy bien todo el azúcar. Pero no utilices ninguna cuchara o espátula o lo echarás a perder. Para removerlo vete realizando movimientos circulares con la sartén, separando un poquito la sartén de la placa. Y por otro lado, ten paciencia. Cuando adquiera esta textura:

IMG_7782.jpg

espera a que se ponga marrón, que es cuando comenzará a hacerse el caramelo. Mueve la sartén despacito haciendo movimientos circulares y poco a poco, verás el azúcar y el agua convertida en caramelo.

Posteriormente, vierte el caramelo sobre las palomitas y con unas cucharas repártelo todo lo que puedas. Nunca con las manos, que el caramelo quema mucho. Cuando esté frío, tendrás que separar las palomitas, porque se habrán pegado unas a otras.

Y ya después, podrás disfrutarlas. Este tipo de palomitas te aguantan unos días, puedes guardarlas en un tupper. Para consumirlas mételas un poquito en el horno y estarán igual de ricas.

IMG_7792.jpg

Otoño

IMG_9492.jpg

Invierno

IMG_9198.jpg

Primavera
 

IMG_9491.jpg

Verano

IMG_9494.jpg
bottom of page