
Cosmética natural
Hidrolato de romero

Si nos adentramos en el campo, en un bosque o planeamos pasear cerca de un río para organizar nuestro picnic, podemos aprovechar este tiempo para recolectar algunas plantas y beneficiarnos de todos los beneficios que nos ofrecen. En este caso, del romero. Es un planta perenne, normalmente con dos floraciones (primavera y otoño) lo que la hace idónea para recolectarla en distintas ocasiones a lo largo del año.
El romero es una de mis plantas preferidas. No puedo resistirme a pasar cerca de un romero sin olerlo.
Tiene numerosas propiedades: es antiinflamatorio, digestivo, antiséptico, es muy bueno para el cabello ya que lo fortalece y es el rey de la limpieza de los espacios.


Este mes haremos un hidrolato de romero, pero ¿qué es un hidrolato? Es el producto que sale de la destilación de un planta y estará compuesto de agua en la que estarán disueltos los principios activos hidrosolubles de dicha planta. Es un proceso más complejo que infusionarla o macerarla, ya que no la cocemos o sumergimos en aceite, sino que la destilamos con un alambique. Los alambiques son bastante caros y necesitamos muchos kilos de una planta para conseguir un hidrolato con muchas propiedades. No tengo alambique, pero podemos hacer una aproximación casera y conseguir un resultado bastante aceptable.
El hidrolato que obtendremos no tendrá color, olerá a la planta que hayamos destilado y en principio durará más o menos un año. Aunque debemos desecharlo en el caso de que veamos que cambia de color u olor.
¿Para qué podremos utilizarla? Principalmente como limpiador facial aplicado con un algodón o con un vaporizador (el agua de rosas es un hidrolato de rosas); también podemos utilizarlo como tónico (es para lo que yo lo uso); para aplicárnoslo en el cabello para fortalecerlo; como limpiador de espacios; como ambientador...
En este caso, yo he elegido el romero pero podremos hacer un hidrolato de rosas, de caléndula, de lavanda...
Asegúrate de tener bastante cantidad de planta y que sea FRESCA.
Aquí te dejo un vídeo para que veas el proceso.