
Recetas
Bizcocho de aceite girasol y harinas sin gluten

Como nuestro protagonista este mes es el girasol, vamos a cocinar un bizcocho con aceite de esta planta. Pero además, este bizcocho es especial porque no contiene gluten. Que es algo que está relacionado con mis objetivos del verano, y consiste en utilizar de manera menos habitual las harinas que contienen gluten, por su efecto inflamatorio en el cuerpo.
Para su elaboración necesitarás:
-
100 gramos de harinas sin gluten: 40% arroz, 30 % de sarraceno y 30% de harina de maíz. En el caso, de que quieras utilizar harina con gluten puedes utilizar 200 gramos de harina de trigo de todo uso.
-
125 ml de leche vegetal
-
125 gramos de yogur vegetal
-
100 gramos de aceite de girasol
-
12 gramos de levadura
-
100 gramos de azúcar (pero yo te recomiendo que bajes esta cantidad, ya que el frosting es bastante dulce y desde mi punto de vista endulza demasiado el bizcocho y estropea un poco el sabor).
-
la ralladura de un limón
-
2 cucharadas de zumo de limón
-
1 pizca de sal
-
125 gramos de pistachos molidos.
Para el frosting:
-
125 gramos de chocolate blanco
- 80 gramos de pistachos molidos
- 100 gramos de leche de coco
1. Para comenzar, precalienta el horno a 180 ºC y tritura todo lo que puedas los pistachos. Yo los trituré en una máquina y después los pasé por la batidora con un poquito de la mezcla del bizcocho. Si tienes una máquina tipo thermomix o parecida te quedará como una crema, pero si no (como es mi caso), los pistachos tendrán un poco de textura.
2. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente, salvo las harinas, la levadura y la sal. Cuando tengas una mezcla homogénea puedes incorporar los ingredientes secos.
3. Unta un molde con margarina, mantequilla o incluso el aceite de girasol e incorpora la mezcla. Deberás hornearla durante unos 50 minutos. Ten en cuenta, que con las harinas sin gluten el bizcocho no va a crecer mucho.

4. Mientras se hornea, puedes preparar el frosting y meterlo en una manga pastelera para que cuando haya enfriado puedas decorarlo. El chocolate deshazlo al baño María para que no se pegue a la cazuela. Yo metí la manga pastelera en el frigorífico y después decoré el bizcocho como mejor pude. También le eché pétalos de rosa en el centro.

