
Cosmética natural
Mascarilla de calabaza

Si pensabas que la calabaza solo se podía comer, estás equivocado. También podemos utilizarla como ingrediente para nuestra piel. Como diría Victoria Moradell, "la mejor cosmtéica es aquella que te podrías comer".
Este mes haremos una mascarilla facial para aprovechar la cantidad de antioxidantes y vitaminas que posee esta hortaliza y que nos ayudarán a la regeneración celular de nuestra piel, así como para hidratarla.
-
1 trozo grande de calabaza.
-
1 cucharada de aceite de oliva, aunque te recomiendo que utilices un aceite que no te aportará nada de grasa como el aceite de jojoba.
-
1 cucharada de miel.
-
4 cucharadas de leche o alguna más dependiendo de la consistencia que quieras obtener.
Pela y corta un trozo de calabaza. Cuécela un poco al vapor preferiblemente hasta que puedas machacarla con un tenedor con facilidad. Es probable que te toque pasarla por un colador para que no queden hebras y sea fácil de aplicar. Mezcla la pasta resultante con el aceite de oliva y la miel. Remueve todo bien e incorpora la leche hasta que tengas una mezcla homogénea.
Con la piel bien lavada aplícate la mascarilla en la piel y deja que actúe al menos 15 minutos. Después retira con agua tibia ayudándote de una muselina o unos algodones.
Puedes reservarla en la nevera unos tres días y volvértela aplicar nuevamente en otro rato.
No hice foto de la mezcla final, pero ya la subiré porque me encantó la mezcla y el resultado en la piel. Así que como la calabaza es la estrella de la temporada tendré que repetir esta mascarilla.



