top of page

Junio 2024
"La gente desaparece continuamente. Las jóvenes se escapan de sus casas. Los niños se alejan de sus padres y nunca se les vuelve a ver. Amas de casa que van en taxi a la estación de tren con el dinero de la compra. Muchos desaparecidos terminan apareciendo. Las desapariciones, al fin y al cabo, suelen tener explicación. Casi siempre..."
Así es como empieza la saga Outlander, y una vez que la empiezas es difícil parar. Esta saga estará compuesta por 10 libros y por 8 temporadas en forma de serie. Para ser honesta, yo me voy por el primer libro, porque la urgencia de ver cómo seguía la serie ha hecho que abandonara de forma muy temprana las lecturas. A pesar de que la serie comenzó en 2014, yo la comenzó muchísimo más tarde. Después me atranqué en la tercera temporada, pero en el 2023 comencé las tres temporadas de nuevo y ahora ya estoy al día.
El 1 de junio se celebra el día Mundial de Outlander, y de ahí mi pequeño homenaje. Se celebra dicho día, porque la autora de los libros y por tanto, la mente ingeniosa de la historia: Diana Gabaldón, escribió en 1991 el primer libro, Forastera. En galés se dice Sassenach que es el seudónimo que, durante toda la serie, Jamie (el protagonista) usa para dirigirse a Claire (la otra protagonista) por ser una inglesa en medio de un clan escocés como eran los MacKenize o los Fraser.
Durante este post intentaré no hacer mucho spoiler. Dichosos los que aún no han visto la serie o comenzado con sus libros. Pero sí te gustan las historias de viajes en el tiempo; la Historia en general; la naturaleza y las plantas; las historias de amor; Escocia y sus paisajes; no te la puedes perder.
En las vacaciones de invierno viajé a Escocia y realicé un itinerario basado en muchas localizaciones de la historia de Jamie y Claire. Ha sido uno de los viajes más bonitos que he hecho.
Aquí te dejo algunas fotos:
Bed and Breakfast de Mrs Bairds
Está en "el Inverness de la serie", pero en realidad es la localidad de Falkland. Si eres fan de Outlander, como si no, no te puedes perder este pueblecito.


Desde esta fuente, "el fantasma de Jamie" observa a Claire cepillarse el pelo en la ventana.

Esta es la tienda donde comienza todo. Claire está indecisa si comprarse un jarrón o no.
* La acuarela principal de este mes simboliza ese momento.

La casa de Geillis Duncan y la plaza de Culrosse.


La Iglesia Negra, cerca de Culrosse.

Culloden
Craigh Na Dun


Clava Cairns



Dune Castle (Castillo de los Mackenzie)

Linlithgow Blackness. En este castillo nació María Estuardo.

Isla de Skye

Las vacas de Escocia

Imprenta de James Alexander Malcolm Mackenzie Fraser

Como diría mi amiga Paula, si no vas a visitar Lallybroch no eres una verdadera fan. No fue posible, ya que hasta la primavera estaba cerrado, así que tendré que volver...
Mientras tanto, te dejo unas ideas para que vayas introduciéndote en el mundo Outlander: descubre un libro de cocina con recetas inspiradas en la saga; realiza tus joyas con la libélula como protagonista y conoce algunas curiosidades de las flores "no me olvides" que, gracias a ellas, "Claire cruzó las piedras".
Feliz junio y feliz día/mes de Outlander.
1. Acércate en el mundo de Outlander a través de su cocina:
2. Realiza tus propios pendientes y broche de libélula:
3. Conoce algunas curiosidades de myosotis o "no me olvides":
bottom of page